¿Tus productos limpieza profesional no eliminan toda la suciedad? ¿Sus resultados desaparecen en poco tiempo? ¿Contaminan la comida que ofreces? Estos problemas no deben ser ignorados en el sector HORECA.
Si trabajas en cualquier establecimiento hostelero es importante que te informes sobre cómo y con qué limpiar óptimamente los espacios. Es por eso que desde Mestral SH, empresa de suministros hosteleros, nos basamos en nuestra experiencia de años para aconsejarte.
Por qué es clave una limpieza profesional en el sector HORECA
Usar buenos productos limpieza profesional es esencial para que tu establecimiento de restauración, gastronomía u hostelería tenga prestigio y buena reputación.
También evita afectaciones a la salud de los visitantes y trabajadores, lo que te libra de multas, cierres y pérdida de clientes.
Exigencias sanitarias y normativas que debes cumplir
La limpieza profesional te hace cumplir con las normativas sanitarias. Aunque estas varían según la comunidad, hay principios generales requeridos.
Algunas son la UNE-EN ISO 22000, la Directiva 93 /43/CEE y el reglamento 852/2004, centrados en la correcta proveniencia, manipulación y tratamiento de los alimentos.
Otra normativa esencial es la 140/2003, que exige una buena calidad del agua y una confiable procedencia.
Impacto en la experiencia del cliente y reputación del negocio
Usar productos limpieza profesional permite que tu negocio sea mejor percibido, que tus clientes se sientan seguros y consuman alimentos con confianza.
Además, los hace compartir esa imagen positiva con otros, lo que te garantiza nuevos visitantes.
Áreas críticas: cocina, comedor, baños y almacén
Se espera que la cocina no tenga grietas en el suelo, techo y paredes para que la suciedad no se acumule. También debe carecer de contenedores residuales.
Aparte, los alimentos crudos y cocidos tienen que manipularse en espacios diferentes. Si no, el área debe desinfectarse, antes de cocinar el material crudo, usando utensilios de limpieza profesional.
Por su parte, el almacén no debe tocar el suelo. Asimismo, se necesita un espacio para lavarse las manos, con suelo inclinado antideslizante, buena ventilación, jabón y papel de secado.
Tipos de productos de limpieza para hostelería
El material de limpieza profesional varía de acuerdo al tipo de suciedad, superficie y área donde se emplee. Te presentamos algunas clasificaciones.
Desengrasantes industriales: para campanas, hornos y suelos
Un desengrasante cocina industrial es un químico que puede limpiar grasas blandas, medias o duras. Dependiendo del subtipo que elijas, sirve para superficies, frías o calientes, de plástico, metal y otros materiales.
Desinfectantes autorizados para cocinas y superficies en contacto con alimentos
Estos suministros de limpieza eliminan la suciedad que afecta la salud. Es decir, matan microorganismos patógenos y nocivos: bacterias, virus y hongos. No son muy espumosos ni dejan residuos contaminantes.
Limpiacristales y abrillantadores para áreas de atención al cliente
Un limpiacristales profesional y un abrillantador son conocidos por mantener pulcra la vajilla y los espejos. Pero también hay algunos que ayudan a limpiar los mostradores y superficies donde los clientes son atendidos.
Ambientadores profesionales: diferencias entre difusores y aerosoles
Se trata de productos limpieza profesional que evitan los malos olores dándoles a las áreas de tu establecimiento un aroma elegante.
Los difusores permiten ajustar, esparcir y prolongar la intensidad de la fragancia en el ambiente. Por su parte, los aerosoles suelen ser más baratos.
¿Qué tener en cuenta al elegir productos de limpieza profesional?
Para escoger productos limpieza profesional define las áreas que vas a higienizar, las clases de superficies y el tipo de sucio. Después, averigua la frecuencia de limpieza de cada superficie.
Tras ello, investiga cuáles son los suministros especializados, si son de una buena marca y si cumplen los estándares.
Eficacia bactericida y virucida: normativa UNE-EN 13697
Si como suministro limpieza compras un desinfectante, verifica que cumpla esta norma. Ella certifica su aplicación en superficies lisas, difíciles de limpiar, para eliminar microorganismos sin dañar el material.
Formatos y concentraciones: ¿mejor garrafas, dosificadores o monodosis?
Si las áreas se limpian con frecuencia, considera productos limpieza profesional más concentrados, pues se usan en cantidad menor y a veces con agua. Por ello, duran más tiempo, tienen mayor eficacia y equilibrio coste-rendimiento.
Esto difiere de las monodosis, mejores para superficies que se limpian con menor frecuencia o incluso en un solo uso.
Etiquetado CLP: cómo leer y entender los pictogramas
Los suministros de limpieza industrial químicos suelen contener sustancias peligrosas. Por ello, deben tener íconos indicando si el producto ocasiona combustión, corrosión, si contiene gas, es inflamable o nocivo.
Limpieza profesional ecológica: ¿realmente funciona?
Sí, los productos limpieza profesional ecológicos son igual de eficaces que los químicos. Te explicamos sus beneficios adicionales.
Productos biodegradables certificados: ventajas y limitaciones
Su principal ventaja es que no dañan el medioambiente. En su fabricación suelen necesitarse o menos recursos o más material natural.
Otros beneficios son que no tienen compuestos tóxicos para la salud y que mantienen una buena calidad del aire en entornos cerrados. Por eso, usarlos te ayuda a atraer clientes.
Sin embargo, suelen costar más. Además, no todos los fabricantes te ofrecen esta opción y, si lo hacen, te presentan una gama reducida.
Cómo implementar una política de limpieza sostenible en tu restaurante
Una manera de hacerlo es adquiriendo productos limpieza profesional con certificación de biodegradabilidad. Aparte, comprando complementos de limpieza reutilizables.
También te sugerimos intentar reusar los residuos no tóxicos ni descartables y, en caso contrario, clasificar los desechos. Además, instala grifos y sanitarios con bajo flujo de agua.
Ejemplos de productos ecológicos efectivos (p. ej., Doser Eco, Tresyplus)
Si implementas una limpieza ecológica, cuentas con excelentes opciones. Por ejemplo, el desengrasante profesional Tresyplus elimina la grasa sin dejar toxicidad.
También con los detergentes y abrillantadores de Eco Doser. Lavan vajillas y cristales de forma óptima, reduciendo los residuos ¡y todo con adecuación a estándares sostenibles!
Consejos prácticos para optimizar la limpieza diaria en hostelería
Te aconsejamos hacer una gestión de las áreas que deben limpiarse y la frecuencia necesaria. Así, informas con tiempo a los profesionales de limpieza qué deben hacer, con qué, dónde y cuándo.
Frecuencias recomendadas según tipo de zona
Implementa mayor frecuencia de limpieza donde tanto empleados como clientes toquen siempre las superficies. Por ejemplo, la recepción, ascensores y manillas.
Por otro lado, limpia menos frecuentemente aquellas áreas que no se detallen casi. Es el caso de la limpieza de cristales profesional, que a veces es necesaria semanal o mensualmente.
Errores comunes en la limpieza de superficies de metal, madera o mármol
Estos materiales requieren como suministro limpiadores especializados. Un error es no elegir bien el producto que no corroa ni dañe la superficie de estos materiales delicados y también no saber cómo aplicarlo.
Otra equivocación común es reusar una toalla utilizada en la limpieza de un material distinto. Asimismo, es muy grave no cubrirse las manos con guantes y limpiar con herramientas sucias.
¿Por qué elegir a Mestral como proveedor de limpieza profesional?
Mestral HS es una empresa especialista en productos de limpieza industriales para los espacios del sector HORECA. Actualmente, cuenta con una gran diversidad de productos, desde desinfectantes hasta desengrasantes.
No solo garantiza excelentes marcas, sino también buenos precios ¡y opciones ecológicas para una limpieza sostenible! Y recuerda: si hay dudas, sus profesionales te asesoran. ¡Elige con su ayuda lo mejor para tu establecimiento!
								
								
		
		
		

