HIGIENE CORPORAL
Higiene y desinfección de manos
Lavarse las manos es una de las mejores formas de protegerse y proteger a su familia para no enfermarse. Sepa cuándo y cómo se debe lavar las manos para mantenerse sano.
¿Qué es la higiene de las manos?
Se entiende por higiene de manos un procedimiento cuyo objetivo es reducir el número de microorganismos que hay en la piel de las manos. Cuando el procedimiento se realiza con agua y jabón lo llamamos lavado de manos. Cuando se efectúa con un preparado de base alcohólica o con un jabón antiséptico lo denominamos desinfección de las manos.
¿Qué es mejor, lavarse o desinfectarse las manos?
Cuando las manos están sucias deben lavarse con agua y jabón, ya que el jabón facilita la eliminación de la suciedad. Cuando las manos están contaminadas, pero no hay suciedad visible, el procedimiento de elección es la desinfección mediante preparados de base alcohólica, porque los antisépticos eliminan un mayor número de microorganismos.
¿Por qué es importante la higiene de manos?
Porque es la forma más sencilla y eficaz que todos tenemos para evitar la propagación de las infecciones que se transmiten a través del contacto. Diversas publicaciones demuestran que la higiene de las manos contribuye a la reducción de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria.
¿Cuándo hay que realizar la higiene de manos?
Siempre antes y después de estar en contacto con una persona que precisa atención en cualquier punto del sistema sanitario. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que se realice: Siempre antes de actuar una técnica aséptica. Siempre después de que haya existido posibilidad de contacto con fluidos corporales. Y obligatoriamente después del contacto con el entorno del paciente.
Mostrando los 12 resultados