Elegir el equipamiento adecuado o maquinaría para la zona de lavado de un restaurante es clave para mantener la eficiencia operativa, la higiene y el cumplimiento normativo. Dos de las opciones más comunes en el canal HORECA son el lavavajillas industrial y el lavasos profesional. Pero ¿cuál es el más adecuado según tu tipo de negocio?
A continuación, analizamos las diferencias, ventajas y casos de uso de cada equipo para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Tipos de lavavajillas en hostelería: ¿qué opciones existen?
Lavavajillas industrial: definición y usos habituales
El lavavajillas industrial está diseñado para soportar altos volúmenes de lavado en cocinas profesionales. Suele contar con cestas de gran capacidad, ciclos rápidos y altas temperaturas para garantizar una desinfección eficaz. Es ideal para restaurantes, hoteles y colectividades con un flujo constante de vajilla.
Lavasos profesional: cuándo es la mejor opción
El lavasos está optimizado para el lavado de cristalería delicada, como copas, vasos o tazas. Ofrece una presión de agua menor y ciclos específicos que evitan daños o roturas. Es la opción más recomendable para bares, cafeterías o zonas de barra con alta rotación de bebidas.
Diferencias clave entre ambos modelos
Capacidad: el lavavajillas industrial admite mayor volumen por ciclo.
Presión y temperatura: el lavasos trabaja con menor presión para cuidar el vidrio.
Tamaño: el lavasos es más compacto y cabe en espacios reducidos.
Versatilidad: el lavavajillas puede con platos, cubiertos y ollas; el lavasos está especializado.
¿Qué factores influyen en la elección?
Tipo de negocio y volumen de servicio
Un restaurante de menú diario no tiene las mismas necesidades que un bar de copas. Elige según la cantidad de servicios diarios y el tipo de utensilios que necesitas lavar.
Espacio disponible en la zona de lavado
El lavavajillas industrial requiere más espacio e incluso instalaciones como campanas de extracción si es de capota. El lavasos se adapta mejor a espacios reducidos o integrados en barra.
Consumo energético y eficiencia
Los modelos actuales priorizan la eficiencia. Aun así, el lavavajillas industrial puede tener consumos mayores debido a su tamaño y potencia.
Tiempo de lavado y frecuencia de uso
Si tienes rotación constante de vasos o platos, la velocidad del ciclo es fundamental. Asegúrate de que el equipo se ajusta a tu ritmo de trabajo.
Comparativa técnica: lavavajillas industrial vs lavasos
| Característica | Lavavajillas industrial | Lavasos profesional | 
|---|---|---|
| Capacidad por ciclo | Alta | Media | 
| Tamaño | Grande | Compacto | 
| Tipo de utensilio | Vajilla, ollas, cubiertos | Vasos, copas, tazas | 
| Presión y temperatura | Alta | Baja-media | 
| Tiempo medio de lavado | 1-3 min | 1-2 min | 
| Ideal para… | Restaurantes, hoteles | Bares, cafeterías | 
¿Cuál es mejor para tu cocina profesional?
Casos prácticos: bares, restaurantes y cafeterías
Bar de copas: lavasos profesional con ciclo rápido.
Restaurante con menú del día: lavavajillas de capota de gran capacidad.
Cafetería pequeña: lavasos compacto bajo barra.
Recomendaciones por tipo de cliente
Si tienes un local con múltiples servicios diarios, apuesta por un lavavajillas industrial robusto. Si trabajas principalmente con bebida y cristalería, el lavasos es la opción más eficiente.
Conclusión: elige el equipo adecuado para tu zona de lavado
No existe un único modelo ideal. La elección depende del tipo de negocio, el volumen de trabajo y el espacio disponible. En Mestral, te ayudamos a elegir el equipo perfecto para tu cocina profesional.
¿Tienes dudas? Consulta nuestras gamas de lavasos y lavavajillas industriales o contáctanos para una asesoría personalizada.
								
								
		
		
		

