Nuestros precios incluyen IVA+ portes en todos nuestros productos.

pedidosweb@mestralsh.com

962 369 087/ 635 354 034 pedidosweb@mestralsh.com


Nuestros precios incluyen IVA+ portes en todos nuestros productos.
PARA CANARIAS Y BALEARES PIDE AHORA TU PRESUPUESTO

pedidosweb@mestralsh.com

Qué tipo de lavavajillas necesita tu restaurante

Elegir el equipamiento adecuado o maquinaría para la zona de lavado de un restaurante es clave para mantener la eficiencia operativa, la higiene y el cumplimiento normativo. Dos de las opciones más comunes en el canal HORECA son el lavavajillas industrial y el lavasos profesional. Pero ¿cuál es el más adecuado según tu tipo de negocio?

A continuación, analizamos las diferencias, ventajas y casos de uso de cada equipo para ayudarte a tomar la mejor decisión.

lavavajillas para restauración

Tipos de lavavajillas en hostelería: ¿qué opciones existen?

Lavavajillas industrial: definición y usos habituales

El lavavajillas industrial está diseñado para soportar altos volúmenes de lavado en cocinas profesionales. Suele contar con cestas de gran capacidad, ciclos rápidos y altas temperaturas para garantizar una desinfección eficaz. Es ideal para restaurantes, hoteles y colectividades con un flujo constante de vajilla.

Lavasos profesional: cuándo es la mejor opción

El lavasos está optimizado para el lavado de cristalería delicada, como copas, vasos o tazas. Ofrece una presión de agua menor y ciclos específicos que evitan daños o roturas. Es la opción más recomendable para bares, cafeterías o zonas de barra con alta rotación de bebidas.

Diferencias clave entre ambos modelos

  • Capacidad: el lavavajillas industrial admite mayor volumen por ciclo.

  • Presión y temperatura: el lavasos trabaja con menor presión para cuidar el vidrio.

  • Tamaño: el lavasos es más compacto y cabe en espacios reducidos.

  • Versatilidad: el lavavajillas puede con platos, cubiertos y ollas; el lavasos está especializado.

¿Qué factores influyen en la elección?

Tipo de negocio y volumen de servicio

Un restaurante de menú diario no tiene las mismas necesidades que un bar de copas. Elige según la cantidad de servicios diarios y el tipo de utensilios que necesitas lavar.

Espacio disponible en la zona de lavado

El lavavajillas industrial requiere más espacio e incluso instalaciones como campanas de extracción si es de capota. El lavasos se adapta mejor a espacios reducidos o integrados en barra.

Consumo energético y eficiencia

Los modelos actuales priorizan la eficiencia. Aun así, el lavavajillas industrial puede tener consumos mayores debido a su tamaño y potencia.

Tiempo de lavado y frecuencia de uso

Si tienes rotación constante de vasos o platos, la velocidad del ciclo es fundamental. Asegúrate de que el equipo se ajusta a tu ritmo de trabajo.

Comparativa técnica: lavavajillas industrial vs lavasos

CaracterísticaLavavajillas industrialLavasos profesional
Capacidad por cicloAltaMedia
TamañoGrandeCompacto
Tipo de utensilioVajilla, ollas, cubiertosVasos, copas, tazas
Presión y temperaturaAltaBaja-media
Tiempo medio de lavado1-3 min1-2 min
Ideal para…Restaurantes, hotelesBares, cafeterías

¿Cuál es mejor para tu cocina profesional?

Casos prácticos: bares, restaurantes y cafeterías

  • Bar de copas: lavasos profesional con ciclo rápido.

  • Restaurante con menú del día: lavavajillas de capota de gran capacidad.

  • Cafetería pequeña: lavasos compacto bajo barra.

Recomendaciones por tipo de cliente

Si tienes un local con múltiples servicios diarios, apuesta por un lavavajillas industrial robusto. Si trabajas principalmente con bebida y cristalería, el lavasos es la opción más eficiente.

Conclusión: elige el equipo adecuado para tu zona de lavado

No existe un único modelo ideal. La elección depende del tipo de negocio, el volumen de trabajo y el espacio disponible. En Mestral, te ayudamos a elegir el equipo perfecto para tu cocina profesional.

¿Tienes dudas? Consulta nuestras gamas de lavasos y lavavajillas industriales o contáctanos para una asesoría personalizada.

Nuestras categorías de productos recomendados

Preguntas frecuentes sobre las barbacoas para restauración

¿Es mejor una barbacoa de gas o de carbón para un restaurante?

Para un entorno profesional, la barbacoa a gas es superior en el 99% de los casos. Las razones son puramente operativas: Control y Consistencia: El gas permite un control de temperatura inmediato y preciso, algo imposible con el carbón. Aseguras que cada plato salga exactamente igual. Velocidad: Está lista para cocinar en minutos, esencial para no retrasar el servicio. Limpieza e Higiene: Es infinitamente más limpia, generando menos residuos y facilitando el cumplimiento de la normativa APPCC. Coste Operativo: A largo plazo, el coste del gas es más predecible y a menudo más bajo que el del carbón de calidad.

¿Cómo se limpia una barbacoa a gas profesional para cumplir con la normativa?

La limpieza es más sencilla de lo que parece gracias a su diseño. Nuestros modelos, fabricados en acero inoxidable AISI-304, facilitan la tarea. Los pasos clave son la retirada de las parrillas (que son extraíbles), el vaciado del doble sistema de recogida de grasa (cajón y bandeja) y la limpieza de las superficies con productos no abrasivos. Las briquetas cerámicas también son lavables, asegurando una higiene completa.

¿Necesito una campana extractora especial para una barbacoa a gas?

Sí, es imprescindible y un requisito legal. Cualquier equipo de cocción a fuego abierto debe estar bajo un sistema de extracción de humos profesional. La campana debe estar correctamente dimensionada para cubrir toda la superficie de la barbacoa y tener la potencia de succión adecuada. Nuestro equipo técnico puede asesorarte sobre los requerimientos para tu instalación.

¿Cuál es el precio aproximado de una barbacoa profesional para hostelería?

El precio de una barbacoa profesional varía según factores como el tamaño, la potencia y la gama. Por ejemplo, un modelo de la gama Power es más asequible y es ideal para un uso frecuente, mientras que un modelo de la gama Pro, con su encimera de 2 mm y acabados premium, requiere una inversión mayor justificada por un uso intensivo diario. Lo mejor es solicitar un presupuesto personalizado para que podamos ofrecerte una oferta ajustada a tus necesidades exactas.

¿Qué son las briquetas cerámicas y qué ventajas tienen?

Las briquetas cerámicas son piezas de material refractario que se sitúan sobre los quemadores de gas. Su función es clave: absorben el calor de la llama y lo irradian de forma 100% uniforme por toda la parrilla, eliminando los puntos calientes. Esto recrea el efecto de una brasa tradicional, garantiza una cocción homogénea y protege los quemadores de la grasa que pueda gotear.
Tabla de contenidos

Entradas recientes

Apúntate y recibirás contenido interesante

Carrito de compra
Carrito
  • No hay productos en tu carrito