¿Cómo organizar el menaje de hostelería para optimizar la rotación en mi cocina? Como propietario o gerente de un restaurante, hotel u otro negocio del ramo te habrás hecho esa pregunta muchas veces, ¿cierto?
Pues bien, en Mestral SH no solo somos expertos en suministros hoteleros; en este artículo te ofrecemos información valiosa para optimizar la fluidez y la eficiencia del trabajo en la cocina de tu negocio, ¡Lee y toma nota!
¿Por qué es importante optimizar el menaje en cocinas profesionales?
Mejorar el uso de los utensilios de hostelería tiene un impacto positivo en la calidad del trabajo en la cocina. Esto pasa, necesariamente, por cambiar la dinámica de variables como las siguientes:
- El uso del tiempo.
 
- La generación de costes.
 
- El desempeño operativo.
 
- El concepto de seguridad.
 
La adecuada disposición de cubiertos, platos, vasos y otros utensilios de cocina es esencial para que toda la experiencia culinaria se desarrolle de la manera más eficiente.
¿Dónde se reflejan estas mejoras eventualmente? En la productividad. Una mejora general en el servicio al cliente envía un mensaje de profesionalismo y calidad que es percibido por este.
¿Qué se considera menaje en hostelería?
El menaje para hostelería es el conjunto de piezas necesarias para preparar y presentar los platillos de un menú. Su utilidad va desde toda la manipulación de los alimentos en la cocina hasta su presentación al cliente, en el comedor.
No se trata solo de cucharas y cuchillos. Es una gran variedad de instrumentos indispensables para conservar la materia prima, cocinarla, llevarla hasta el palto y a la mesa del consumidor.
El menaje profesional para hostelería incluye elementos obligatorios como vajilla (platos, vasos, tazas, copas), cubiertos y mantelería. También están las bandejas, la batería de cocina, elementos de buffet, especieros, jarras y mucho más.
Principios clave para organizar el menaje en cocina profesional
Una adecuada administración del menaje de restauración se realiza en el marco de tres principios básicos para maximizar su rendimiento. Estos son:
Accesibilidad según uso y frecuencia
Los artículos que se usan continuamente deben estar siempre visibles y al alcance. Aquellos que se necesiten esporádicamente pueden guardarse en cajones o ubicarse en áreas con poca circulación de personal.
Zonas definidas por tarea
Dividir el espacio en áreas de trabajo permite separar cada una de las fases del proceso culinario. Cada paso debe realizarse en una ubicación específica y con los accesorios necesarios. Esto evita tropiezos, confusión y pérdida de tiempo.
Evitar movimientos innecesarios
Una cocina ergonómica garantiza la ejecución de los movimientos mínimos necesarios para ejecutar cada tarea. Por eso, cada estación debe estar adecuadamente equipada y estratégicamente ubicada.
¿Cómo ordenar la vajilla y la cubertería para ganar agilidad?
La vajilla para hostelería se organiza según su tipo, uso o tamaño. Cuando se atienden estos criterios de clasificación, el resultado es el siguiente:
- Tipo de elementos. Se separan los platos de los vasos, las tazas y los cubiertos. Para ello se usan cajones, estanterías y soportes que los mantienen en su lugar. Los cubiertos también se guardan separados.
 
- Según su uso. Los más utilizados deben ser más accesibles. Los platos, por ejemplo, deben estar siempre cerca de la estación de emplatado.
 
- De acuerdo al tamaño. Se busca ahorrar espacio y evitar que los elementos más grandes se rompan o lesionen al personal. Estas piezas se almacenan en la parte baja de los estantes.
 
Es importante contar también con un sistema que incluya el etiquetado o la codificación, para encontrar rápidamente los utensilios de hostelería en su área de almacenamiento.
¿Qué errores se deben evitar al organizar el menaje?
Al organizar el menaje para restaurante es preciso evitar errores que dificulten el trabajo. Guardar diferentes tipos de utensilios en un mismo lugar o no contar con un sistema de almacenamiento genera caos y confusión.
Otro error común es colocar los utensilios lejos de la estación que más los usa; lo contrario, e igualmente perjudicial, es saturar el área de elementos que ralentizan la movilidad.
¿Qué productos ayudan a mejorar la rotación y organización?
Una cocina profesional requiere más que un sistema de organización. El mobiliario para almacenar eficientemente el menaje hostelería incluye:
- Estantes en metal o plástico para un almacenaje vertical.
 
- Mesones con superficies de trabajo espaciosas.
 
- Cajas organizadoras transparentes, para visualizar su contenido.
 
- Cajones con separadores para cada tipo de artículo.
 
- Estructuras para colgar ollas, sartenes, copas.
 
El uso de estos productos, en materiales de calidad, higiénicos y duraderos facilita las operaciones dentro de la cocina.
Recomendaciones por tipo de negocio
El menaje de hostelería, su uso y almacenamiento no es igual para todos los negocios. A continuación, te presentamos los dos grandes tipos:
- Alta cocina. Son lugares elegantes donde se utiliza vajilla de hostelería costosa y, con frecuencia, frágil. Su manipulación y almacenamiento se realiza con sumo cuidado para evitar daños.
 
- Sitio informal. Utilizan utensilios en materiales resistentes que no requieren un cuidado especial. En algunos casos, usan artículos desechables, como los cubiertos.
 
La clave está en adquirir estos artículos teniendo en cuenta el perfil del negocio y el tipo de servicio ofrecido. Se recomienda un menaje ajustado a la naturaleza e imagen del restaurante.
¿Cómo formar al personal en el uso y gestión del menaje?
Es fundamental diseñar un proceso de entrenamiento y supervisión permanentes del personal encargado de gestionar el menaje de la hostelería. Esto incluye conocimientos actualizados sobre almacenamiento, organización y uso correcto de los utensilios.
Puede tratarse de inducción interna o capacitación externa; lo importante es que siempre prevalezcan la comunicación y la planificación de las actividades, con instrucciones precisas.
¿Dónde encontrar menaje profesional bien clasificado?
Cómo puedes ver, organizar la cocina de tu restaurante no es complicado; si cuentas con un buen sistema y el equipamiento adecuado, optimizar la rotación de la cocina será solo una aventura más.
Y si estás en busca de suministro de hostelería, en Mestral HS somos proveedores de menaje para restaurantes; te garantizamos artículos profesionales y de alta calidad para optimizar tu cocina y tu negocio.
								
								
		
		
		

