Nuestros precios incluyen IVA+ portes en todos nuestros productos.

pedidosweb@mestralsh.com

962 369 087/ 635 354 034 pedidosweb@mestralsh.com


Nuestros precios incluyen IVA+ portes en todos nuestros productos.
PARA CANARIAS Y BALEARES PIDE AHORA TU PRESUPUESTO

pedidosweb@mestralsh.com

¿Qué taza elegir para servir consomé en restaurantes profesionales?

La elección de una buena taza para consomé en hostelería no es un detalle menor: influye directamente en la presentación del plato, en la temperatura del alimento y, sobre todo, en la percepción de calidad por parte del comensal. Si trabajas en un restaurante, hotel o comedor colectivo, elegir la vajilla adecuada es clave para mantener la eficiencia del servicio y la satisfacción del cliente.

Taza consome Banquet

¿Por qué es importante elegir la taza adecuada para consomé en hostelería?

En el sector HORECA, la vajilla cumple funciones que van más allá de lo estético. La taza de consomé ideal debe conservar la temperatura, permitir un servicio rápido y resistir el uso intensivo de un entorno profesional. Además, debe cumplir con normativas de higiene alimentaria y ser compatible con lavavajillas industriales.

Una taza inadecuada puede agrietarse con el calor, absorber olores, mancharse o incluso romperse al primer golpe. Esto no solo supone un coste económico, sino también una mala imagen de marca frente al cliente final.

Tipos de tazas para consomé: ventajas y desventajas

Tazas de porcelana vitrificada

  • Ventajas: Alta resistencia térmica, no porosa, gran durabilidad.

  • Uso recomendado: Restaurantes, hoteles y colectividades con alta rotación.

  • Desventaja: Precio ligeramente superior, pero amortizable por su vida útil.

Tazas de melamina

  • Ventajas: Ligereza, variedad de diseños, económicas.

  • Uso recomendado: Comedores escolares o espacios al aire libre.

  • Desventaja: No aptas para microondas ni temperaturas extremas.

Tazas de loza o cerámica común

  • Ventajas: Precio accesible, variedad estética.

  • Desventaja: Más frágiles, pueden deteriorarse con el uso industrial.

Qué características debe tener una taza de consomé para uso intensivo

Para acertar en tu compra, asegúrate de que la taza cumpla con los siguientes requisitos:

  • Capacidad estándar: entre 250 y 400 ml.

  • Diseño ergonómico: fácil de manipular con pinzas o manos protegidas.

  • Apilable: para optimizar espacio en cocina y almacén.

  • Resistente al choque térmico: apta para microondas y cambios de temperatura.

  • Apta para lavavajillas industrial: sin perder brillo ni esmalte.

  • Acabado vitrificado: no poroso, más higiénico y fácil de limpiar.

Recomendación profesional: Taza Consomé Banquet de Mestral

En Mestral trabajamos con profesionales de la restauración que buscan productos fiables, duraderos y con buen diseño. Una de las opciones más vendidas por su excelente relación calidad-precio es la Taza Consomé Banquet, ideal para el canal HORECA.

¿Por qué es una de las más utilizadas en restaurantes?

  • Ha sido diseñada específicamente para uso intensivo.

  • Su estética elegante combina con distintos estilos de vajilla.

  • Se mantiene impecable tras múltiples lavados industriales.

Especificaciones técnicas:

  • Capacidad: 300 ml.

  • Material: porcelana técnica vitrificada.

  • Color: blanco neutro.

  • Apta para lavavajillas y microondas.

  • Fabricada bajo estándares de seguridad alimentaria.

Consejos para mantener en buen estado la vajilla de consomé

  • Lava la vajilla inmediatamente después de su uso para evitar manchas permanentes.

  • Usa productos neutros o específicos para porcelana vitrificada.

  • Evita cambios de temperatura bruscos si no es resistente al choque térmico.

  • Almacena en carros o estanterías con separadores para evitar golpes.

¿Quieres ofrecer una presentación impecable en tus primeros platos?

La Taza Consomé Banquet es la elección segura para cualquier servicio profesional.
Diseñada para durar, pensada para impresionar.

Nuestras categorías de productos recomendados

¿Qué capacidad debe tener una taza de consomé?

Lo habitual en restauración profesional es entre 250 y 400 ml. La capacidad estándar facilita el emplatado uniforme y controla la cantidad servida.

¿Cuál es el material más resistente para hostelería?

La porcelana técnica vitrificada es la más recomendada por su resistencia al uso, al calor y a los lavados industriales.

¿Se pueden usar estas tazas en microondas?

Sí, siempre que sean de porcelana vitrificada como la Taza Consomé Banquet. Evita melaminas o lozas no indicadas.

¿Qué taza es mejor para consomé en comedores colectivos?

Busca modelos apilables, resistentes al golpe y de fácil limpieza. El modelo Banquet de Mestral es perfecto para este entorno.
Tabla de contenidos

Entradas recientes

Apúntate y recibirás contenido interesante

Carrito de compra
Carrito
  • No hay productos en tu carrito